Licencias médicas en debate: ANEF Chile alertó impacto laboral y de género de la reforma
El gremio insiste en que cualquier reforma debe garantizar fiscalización justa y progresividad, sin retrocesos que afecten a trabajadoras y trabajadores.
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), miembro de CLATE, participó este 18 de agosto en la Comisión de Salud del Senado de Chile, donde se discutió el proyecto que modifica el periodo de carencia del subsidio de incapacidad laboral. El gremio expresó su preocupación por los efectos que esta reforma podría tener sobre los derechos laborales, especialmente en el sector público.
Durante la sesión, el presidente de ANEF, José Pérez Debelli, defendió la necesidad de una fiscalización proporcional y con garantías. “Rechazamos el uso fraudulento de licencias médicas, pero también exigimos respeto al debido proceso”, señaló. El dirigente destacó que el mal uso representa solo el 0,7% en el sector público y apenas el 0,29% en la Administración Central del Estado.
Derechos laborales: foco gremial ante cambios en subsidios
Debelli advirtió que el proyecto podría afectar de forma diferenciada a las mujeres, al modificar licencias por maternidad y cuidado de hijos. Además, expresó inquietud por posibles beneficios indirectos al sistema privado: “Este subsidio es un nuevo subsidio para las isapres”, afirmó, cuestionando la falta de claridad en el mensaje oficial y en el informe financiero del proyecto.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, aclaró que la iniciativa no responde a casos de mal uso, sino a un compromiso asumido en la Ley de Presupuestos 2024. Según explicó, el objetivo es asegurar la sustentabilidad del subsidio frente al aumento sostenido de licencias y su impacto financiero en el sistema de salud.
Desde ANEF reafirmaron el compromiso con la defensa de los derechos laborales y la protección social. El gremio insiste en que cualquier reforma debe garantizar fiscalización justa y progresividad, sin retrocesos que afecten a trabajadoras y trabajadores. Las licencias médicas siguen siendo un eje de debate en la Cámara Alta.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.