ANEF exige distinguir entre uso legítimo y fraude en licencias médicas en el sector público

25

ANEF exige distinguir entre uso legítimo y fraude en licencias médicas en el sector público

Esta iniciativa cobra relevancia en medio de reiterados anuncios gubernamentales sobre investigaciones y eventuales sanciones por mal uso de estos permisos.

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli, mantuvo una reunión clave con el presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, el pasado viernes 23 de mayo, con el objetivo de abordar la creciente preocupación por el uso indebido de licencias médicas en el sector público chileno.

La ANEF señaló que busca que se establezca una clara distinción entre las y los funcionarios que utilizan este derecho como una herramienta legítima de protección laboral y quienes incurren en fraudes.

“Se trata de separar a los funcionarios públicos que hacen un uso correcto de la licencia médica de aquellos que la ocupan de forma fraudulenta”, expresó Pérez Debelli tras el encuentro. Esta iniciativa cobra relevancia en medio de reiterados anuncios gubernamentales sobre investigaciones y eventuales sanciones por mal uso de estos permisos, lo cual ha generado inquietud entre las y los trabajadores del Estado.

En el encuentro también se puso sobre la mesa la activación del Comité Nacional de Ausentismo Laboral, instancia pactada en la última negociación del reajuste general de la Mesa del Sector Público. “Relevamos también el funcionamiento del Comité Nacional de Ausentismo Laboral, que es un acuerdo de la negociación del reajuste general del año pasado”, agregó el dirigente sindical.

Además de Pérez Debelli, participaron en la reunión representantes de la Asociación de Funcionarios/as del CDE, la tesorera de la ANEF, Oriana Urrutia Grez, y la vicepresidenta de Comunicaciones de la organización, Yasna Frías Ortega. La presencia sindical reafirmó el compromiso del gremio con la transparencia, pero también con la defensa de las garantías laborales de sus afiliados.

La ANEF insistió en que este tipo de diálogos institucionales son fundamentales para enfrentar con responsabilidad los desafíos del empleo público sin estigmatizar al conjunto de trabajadoras y trabajadores del Estado.

Latam Gremial


 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.