Comercio cerró otra paritaria con aumentos escalonados y sumas no remunerativas mensuales

8

Comercio cerró otra paritaria con aumentos escalonados y sumas no remunerativas mensuales

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), cerró la paritaria de la rama Turismo con un incremento mensual del 6% de agosto a enero de 2026, y sumas no remunerativas mensuales de $40.000.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) firmaron un nuevo acuerdo paritario para los trabajadores de la Rama Turismo, que se suman a las negociaciones colectivas de las ramas Comercio General y Call Centers. El pacto, regido por el CCT 547/08, establece un aumento escalonado del 6% y el pago de una suma fija no remunerativa de $40.000 a partir de junio de 2025.

Este nuevo entendimiento, entre el gremio que conduce Armando Cavalieri y la cámara DARVYT, busca recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores del sector frente a la inflación, y tendrá vigencia desde agosto de 2025 hasta mayo de 2026.

Detalles de la paritaria de Turismo

El acuerdo estipula un incremento del 6%, que se aplicará en seis tramos mensuales del 1% entre agosto de 2025 y enero de 2026. Además, se confirmó el pago de una suma fija no remunerativa mensual que será, en mayo de $35.500 y, de junio a enero de $40.000. Asimismo, el bono se incorporará al salario básico en febrero del año que viene.

El acuerdo especifica que las sumas no remunerativas se tendrán en cuenta para el cálculo de adicionales como presentismo, antigüedad y título. Además, se incluirán en el cálculo del aguinaldo e indemnizaciones. En el caso de los empleados a tiempo parcial, los pagos serán proporcionales a las horas trabajadas.

El convenio también establece que los incrementos no podrán ser absorbidos por otros aumentos previos. Sin embargo, sí podrán compensarse los pagos que los empleadores hayan realizado unilateralmente a cuenta de este acuerdo a partir de mayo de 2025.

Las partes se comprometieron a reunirse en diciembre de 2025 para revisar las escalas salariales y evaluar la situación económica. En ese encuentro, podrían pactarse nuevos ajustes, que se aplicarían bajo la modalidad no remunerativa.

Por otro lado, se ratificó que los aumentos no remunerativos otorgados durante el trimestre mayo-julio, que totalizan un incremento del 5,4%, serán incorporados al salario básico en los próximos.

Otros acuerdos de FAECys

La paritaria de Turismo replica los acuerdos alcanzados para el segundo semestre de 2025 en las negociaciones colectivas realizadas por FAECyS para las ramas de Comercio general y Call Center, que establecen un esquema de aumentos graduales y sumas fijas no remunerativas para compensar el impacto de la inflación.

Aumento para Empleados de Comercio
El acuerdo principal, firmado con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), establece una asignación remunerativa del 6%. Este incremento se aplicará en tramos mensuales del 1% desde julio hasta diciembre. Además, los trabajadores recibirán una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales, que funcionará como un complemento salarial. Según Cavalieri, este convenio representa un compromiso continuo de diálogo entre el sindicato y las empresas, garantizando certidumbre y previsibilidad.

Paritarias de Call Centers

En paralelo, FAECyS y la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) sellaron un acuerdo similar para la rama de call centers. Este convenio prevé un aumento mensual del 1% sobre los salarios básicos, también de julio a diciembre. Al igual que en las otras negociaciones salariales, se suma una asignación fija de $40.000 mensuales. Un punto importante es que la suma fija de diciembre se integrará al salario básico en enero de 2026, lo que tendrá un efecto positivo en futuros cálculos de aumentos y aguinaldos.

Mundo Gremial

 


 

 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.