Gremio de las telecomunicaciones profundiza plan de lucha en ARSAT y convoca a un nuevo paro por paritarias

74

Gremio de las telecomunicaciones profundiza plan de lucha en ARSAT y convoca a un nuevo paro por paritarias

El Sindicato de las telecomunicaciones (FOETRA), anunció un paro total de actividades en ARSAT, para el próximo viernes 22 de agosto, en el marco de la audiencia citada por el Juzgado Laboral n°48 por el conflicto salarial en la empresa pública. El gremio movilizará a la sede judicial.

La Comisión Interna del sindicato de las telecomunicaciones (FOETRA) en la empresa estatal ARSAT, anunció una nueva medida de fuerza en la compañía este viernes 22 de agosto y llevará adelante un paro total de actividades con movilización a la sede del Juzgado Laboral n°48, donde tramita la demanda por deuda salarial presentada por el gremio.

Audiencia clave por el reclamo paritario en ARSAT

La audiencia fue definida luego del paro que realizó la organización el pasado 8 de agosto. La particularidad de la convocatoria es que deberán presentarse el presidente de ARSAT y la secretaria de Empleo Público.

El gremio, que encabeza Claudio Marín, viene sosteniendo un intenso plan de lucha en ARSAT desde el comienzo del gobierno de Javier Milei, que implicó paros, movilizaciones, asambleas y otras medidas de fuerza y visibilización del conflicto.

Qué reclaman los trabajadores de ARSAT

Marín destacó que la audiencia fue convocada “gracias a la gran participación y el accionar permanente para mantener el reclamo vigente”, y volvió a aclarar que, hoy en día, ARSAT “es una empresa que genera ganancias”, pero que desde el Ejecutivo nacional “la están desmantelando”.

En esa línea, FOETRA denuncia que la empresa mantiene una deuda salarial del 50% de la paritaria firmada en diciembre de 2023. Además, la organización señala que, pese a que la empresa es “superavitaria” y no requiere financiamiento del Tesoro, en la actualidad acumula una pérdida del poder adquisitivo de los salarios del 58,5% frente a la inflación acumulada en todo el período de gobierno de Milei y un congelamiento de los haberes desde hace un año y medio.

Mundo Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.