La OIT lanza guía práctica para avanzar hacia la formalización laboral en América Latina
El organismo enfatizó que estas soluciones deben aplicarse con enfoque tripartito, involucrando activamente a trabajadores y empleadores en el diseño de políticas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su nuevo Toolkit para la Formalización, una herramienta estratégica diseñada para apoyar la transición hacia economías formales en América Latina y el Caribe. Este instrumento forma parte de la Estrategia FORLAC 2.0 y busca promover el trabajo decente mediante soluciones innovadoras adaptadas a cada contexto nacional.
Combatiendo la informalidad con herramientas prácticas
«Este toolkit ofrece metodologías validadas y experiencias exitosas para diseñar políticas efectivas», explicaron desde la OIT. La guía incluye un catálogo de iniciativas probadas en la región, herramientas alineadas con la Recomendación 204 de la OIT, y evidencia robusta sobre qué intervenciones funcionan mejor.
El material está dirigido especialmente a gobiernos, organizaciones sindicales y empleadores, proporcionando marcos normativos internacionales y casos concretos de formalización. Entre sus componentes destacan análisis de políticas públicas, instrumentos de medición y guías para la implementación de programas.
Un aspecto innovador es la sistematización de lecciones aprendidas, que permite replicar experiencias exitosas evitando errores comunes. El organismo enfatizó que estas soluciones deben aplicarse con enfoque tripartito, involucrando activamente a trabajadores y empleadores en el diseño de políticas.
Con este lanzamiento, la formalización laboral se consolida como prioridad regional. El toolkit representa un avance concreto para reducir la informalidad, que afecta a más del 50% de los trabajadores en algunos países de América Latina, según datos de la misma organización.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.