El sindicalismo internacional respalda campaña contra redadas migratorias en EEUU

65

El sindicalismo internacional respalda campaña contra redadas migratorias en EEUU

La iniciativa busca visibilizar las detenciones arbitrarias, las redadas y las condiciones en los centros de detención de migrantes.

El movimiento sindical internacional expresó su apoyo a la campaña Justice Journey, impulsada por el sindicato estadounidense SEIU (Service Employees International Union), que denuncia los abusos cometidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante el gobierno de Donald Trump. La iniciativa busca visibilizar las detenciones arbitrarias, las redadas y las condiciones en los centros de detención de migrantes, especialmente en el estado de Luisiana.

“Cada persona merece sentirse segura en su comunidad, pero las acciones de ICE contra las comunidades de inmigrantes no han sembrado nada más que miedo”, señalaron desde SEIU a través de sus redes sociales, en alusión a los operativos “militarizados” y a la “fuerza brutal desplegada contra trabajadores y familias enteras”.

UNI Américas, la rama continental de la federación global UNI Global Union, también se sumó al respaldo a la campaña. En un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó: “Un ataque a unx es un ataque a todxs. Los derechos humanos no conocen fronteras, nuestra solidaridad, tampoco”. La organización destacó que el movimiento sindical se sostiene en la acción colectiva y el compromiso con la justicia social.

La delegación que impulsa la Justice Journey se trasladó esta semana a Luisiana, donde se concentran algunos de los centros de detención de ICE con mayores denuncias por violaciones de derechos humanos. Allí, líderes sindicales, activistas y representantes de comunidades migrantes exigieron “la libertad de los detenidos injustamente y el fin de las redadas de ICE”.

En paralelo, la campaña también se manifestó contra la propuesta presupuestaria impulsada por el expresidente Trump y sus aliados republicanos, que contempla miles de millones de dólares para fortalecer la infraestructura y operación de ICE. “Exigimos que nuestros funcionarios electos voten NO al paquete presupuestario que alimenta la máquina terrorista de ICE, mientras recorta impuestos a multimillonarios y elimina el acceso a la salud de millones”, denunciaron desde SEIU.

El mensaje final fue claro: “Luchamos por un futuro donde TODOS los trabajadores, negros, morenos y blancos, puedan prosperar”.

Latam Gremial


 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.