Honduras: con apoyo regional, el Congreso del STIBYS denunció precarización laboral en el sector de bebidas

45

Honduras: con apoyo regional, el Congreso del STIBYS denunció precarización laboral en el sector de bebidas

Durante el XXX Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares STIBYS, organizaciones sindicales de Panamá, Guatemala, Nicaragua y Argentina analizaron el impacto de las transformaciones regionales en el mundo del trabajo. El encuentro abordó el avance del autoritarismo y la presión sobre el movimiento obrero.

Las organizaciones coincidieron en que la precarización laboral es consecuencia de reformas regresivas y modelos económicos concentrados. Advirtieron que “las transnacionales han transformado los sistemas de distribución y comercialización, deteriorando las condiciones laborales”.

Transformaciones productivas y consecuencias para el trabajo

El Congreso respaldó la lucha del STIBYS contra la tercerización y la ley de empleo parcial: Además, los participantes mostraron su rechazo a la reforma patronal del código de trabajo, destacando que “la precarización no es un fenómeno aislado, sino parte de una estrategia estructural”.

Por otro lado, en el documento de conclusiones, se valoró el rol del STIBYS en el proceso democrático hondureño posterior al golpe cívico-militar de 2009. Las delegaciones reconocieron “su protagonismo en la defensa de la institucionalidad y los derechos laborales”.

El encuentro concluyó con el compromiso de fortalecer la organización sindical frente a los desafíos regionales. La Rel UITA destacó que “la unidad gremial es clave para enfrentar las reformas estructurales, la precarización y defender el trabajo digno”.

Latam Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.