Colombia avanza en la implementación del Convenio 190 para fortalecer la igualdad laboral
El Gobierno reafirmó su compromiso con la construcción de espacios seguros, inclusivos y respetuosos.
El Gobierno colombiano anunció la puesta en marcha de jornadas interinstitucionales para aplicar el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo de la OIT, centrado en entornos laborales libres de violencia y acoso. La iniciativa, liderada por los ministerios de Igualdad y Trabajo, busca consolidar políticas públicas que promuevan la igualdad en el ámbito laboral.
Congreso “Hacia la implementación del Convenio 190 en el sector público”: trabajo decente, igualdad y ambientes laborales seguros.
Recientemente Colombia ratificó el Convenio 190 de la OIT, mediante la Ley 2528 de 2025. Un paso histórico, fruto de años de incidencia colectiva. pic.twitter.com/9lBfwxJyWB
— Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia (@MinIgualdad_Col) August 23, 2025
La ratificación del convenio se formalizó mediante la Ley 2528 de 2025, resultado de años de trabajo conjunto entre organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos. Según el comunicado oficial, su implementación implica garantizar condiciones seguras y dignas para todas las personas trabajadoras.
Igualdad laboral: eje de la nueva política pública
Durante el congreso realizado en Bogotá, autoridades nacionales e internacionales coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para consolidar ambientes laborales sin acoso. Se compartieron experiencias y propuestas para aplicar el convenio en el sector público, con énfasis en la no discriminación.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.