Marítimos celebraron el rechazo del Congreso al DNU de Milei que desregulaba la Marina Mercante

11

Marítimos celebraron el rechazo del Congreso al DNU de Milei que desregulaba la Marina Mercante

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza el Capitán Mariano Moreno, celebró el rechazo del Congreso de la Nación, al DNU 340/25 del gobierno de Javier Milei, que desregulaba la Marina Mercante. El gremio agradeció a los trabajadores por el acompañamiento al reclamo y sostuvo que, con la victoria parlamentaria, se abre un nuevo escenario para el sector.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo celebró el rechazo definitivo del Congreso de la Nación al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, que buscaba desregular la Marina Mercante. La votación en el Senado, con 55 votos en contra, 13 a favor y una abstención, dejó sin efecto el decreto presidencial y consolidó una victoria para los trabajadores y gremios del sector.

El Centro de Patrones agradeció el rechazo del Congreso y ponderó el rol de la Marina Mercante

La decisión del Senado fue recibida con satisfacción por los sindicatos, que se movilizaron al Congreso en defensa de la soberanía nacional, el trabajo argentino y los derechos laborales. El Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones, agradeció a los trabajadores por su «justo reclamo» y su presencia en la calle.

Moreno explicó la importancia de impedir la desregulación de la Marina Mercante, y señaló que, «este rechazo absoluto a la entrega de la soberanía de las aguas nacionales, de los derechos laborales y la apertura a banderas extranjeras genera una gran esperanza para la Marina Mercante«, afirmó.

El rechazo al DNU fortalece la posición de los gremios y abre un nuevo escenario sobre la Marina Mercante

El dirigente destacó que la unión de los trabajadores a través de las organizaciones gremiales fue clave para el triunfo. «Hemos luchado desde el primer día para llegar a este resultado y sostener el trabajo argentino», expresó. Además, anunció que la próxima etapa será regresar al Congreso para trabajar en los proyectos presentados por los trabajadores para fomentar la Marina Mercante y la Industria Naval.

La votación del Senado representa un reconocimiento a la «coherencia, la perseverancia en los reclamos y el compromiso en la calle» de los gremios, subrayó el gremialista. Finalmente, Moreno sostuvo que el resultado en el Congreso del reclamo sindical, fortalece la posición de los trabajadores y abre una nueva etapa de diálogo y propuestas para el sector.

Mundo Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.