«Falsa paritaria»: la UEJN bonaerense activa denuncias y exige ser parte de la discusión salarial

78

«Falsa paritaria»: la UEJN bonaerense activa denuncias y exige ser parte de la discusión salarial

La rama provincial de la UEJN denunció que la paritaria bonaerense es «falsa» y que son excluidos. Exigen equiparación salarial y esperan su personería gremial.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación – Seccional Provincia de Buenos Aires (UEJN PBA) denuncia que la actual paritaria es «falsa», que son excluidos de la mesa de discusión y que las autoridades acumulan «promesas incumplidas». Los dardos contra la negociación salarial que lleva adelante el gobierno de Axel Kicillof.

En diálogo con Mundo Gremial, uno de los referentes provinciales del sindicato, Nahuel Neira, contó la difícil situación que atraviesan: «En la actualidad somos el único sector que está batallando por el tema salarial a pesar de que estamos perdiendo todo lo del ámbito público provincial».

Desde la entidad sindical exponen que «la actual negociación salarial es una falsa paritaria» porque «no se discute absolutamente nada: los aumentos están definidos de antemano». No obstante, señalan que los dejan en el último puesto de la negociación, condicionados por lo que acuerdan otros gremios, como los docentes, y que se les niega intencionadamente un lugar en la mesa salarial.

La lucha por la paritaria y la personería gremial

Sobre la construcción del espacio que se nuclea en el gremio que a nivel nacional lidera Julio Piumato, Neira detalló: «Hace cuatro años empezamos a militar en la provincia de Buenos Aires para cambiar lo que nos pasa». La conducción a cargo de Rubén Neira, un trabajador con más de 30 años en el Poder Judicial.

El referente explicó que están a la espera del reconocimiento formal del gremio: «Ya se cumplieron los plazos y demás para que se nos otorgue la personalidad jurídica», afirmó, tras haber cumplido todos los pasos ante la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, operan con una «junta promotora que nos trajo la tutela sindical».

Crisis salarial y demandas centrales

La crisis salarial, denuncian, es brutal: «En los últimos tres años hemos perdido más del 80% de nuestro poder adquisitivo frente a la inflación», a lo que se suman 30 puntos de retraso de la gestión anterior. Afirman que la situación es tan crítica que «ni siquiera se puede garantizar las cuatro comidas diarias».

Por ello, las demandas centrales de la UEJN PBA son claras: equiparación salarial inmediata con la Justicia Nacional, recomposición urgente para revertir la pérdida, derecho a la salud garantizado con libertad de elección de obra social y, fundamentalmente, autarquía económica real del Poder Judicial para no depender del Ejecutivo en materia salarial.

Tras una protesta el 14 de agosto frente a la Casa de la Provincia en CABA, el gremio ratifica su estado de alerta y la continuidad de sus reclamos.

Mundo Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.