Bienestar familiar: trabajadores del sistema de protección infantil en Colombia denuncian colapso por falta de recursos
Diego Brand, presidente del sindicato, afirmó que “actualmente 500 familias están afectadas cada día por el cese y disminución de actividades y la oferta institucional”.
En las últimas horas, confirmaron que cerca de 18 centros zonales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento Antioquia permanecen cerrados desde el 11 de agosto debido a un paro convocado por trabajadores de la entidad.
La medida, impulsada por el sindicato Sindicato de Defensores de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Colombia (Sidefam), responde a una serie de problemáticas que afectan la prestación de servicios a menores de edad y sus familias. Diego Brand, presidente del sindicato, afirmó que “actualmente 500 familias están afectadas cada día por el cese y disminución de actividades y la oferta institucional”.
Bienestar familiar en riesgo por desfinanciamiento y falta de personal
Un informe del portal de noticias El Colombiano, reveló que los centros cerrados incluyen cuatro sedes en Medellín, dos en el área metropolitana y el resto en subregiones del departamento, además de la sede principal.
Según el medio de comunicación, entre los servicios afectados se encuentran audiencias de conciliación, procesos por demanda de alimentos y trámites de reunificación familiar. “No hay cupos para niños. En protección, la historia es la misma: defensorías desmanteladas, centros zonales sin sedes donde operar. La regional está desesperada”, declaró Brand, quien advirtió que Antioquia está “al borde del colapso en materia de bienestar familiar”.
Sindicato del ICBF asegura que 500 familias al día en Antioquia están afectadas por cese de actividades https://t.co/gCuc90Yo0P
— Sintraprevi (@Sintraprevi) August 18, 2025
Aunque el ICBF instaló una mesa de negociación en Medellín con todos los sindicatos del departamento, con el objetivo de revisar el pliego de peticiones, los puntos críticos recaen en la falta de personal —con cerca de 100 vacantes sin cubrir— y en un recorte presupuestario que, según los sindicatos, pasó de $72.000 millones en 2024 a solo $20.000 millones para 2025.
Desde Sidefam y otras organizaciones sindicales se reiteró que el bienestar familiar en Antioquia está en riesgo si no se atienden de manera urgente las demandas laborales y presupuestarias.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.