Uruguay: Intergremial Marítima pide soluciones urgentes para el sector pesquero
Los gremios marítimos advierten que «la falta de voluntad para alcanzar acuerdos pone en riesgo no solo los derechos laborales, sino también la sostenibilidad del sector pesquero».
La Intergremial Marítima del Uruguay, integrada por el Centro de Maquinistas Navales, el Sindicato de Patrones de la Pesca (SUDEPPU) y el SUNTMA, emitió un comunicado en el que denuncia la negativa de la Cámara Empresarial de aceptar las últimas tres propuestas de negociación para el sector pesquero y la amenaza de contratar rompehuelgas.
En el comunicado, la Intergremial señala que la última propuesta del Poder Ejecutivo incluía una medida excepcional: permitir que los trabajadores pudieran sustituir temporalmente al patrón de pesca con un marinero adicional.
Intransigencia empresarial y falta de acuerdos en el sector pesquero
A pesar de esta concesión, la Cámara Empresarial rechazó la propuesta, lo que fue interpretado por los sindicatos como una muestra de intransigencia. “La actitud empresarial es la principal causa de la extensión y agravamiento del conflicto”, afirmaron las organizaciones en el comunicado difundido en las últimas horas.
Los gremios marítimos advierten que «la falta de voluntad para alcanzar acuerdos pone en riesgo no solo los derechos laborales, sino también la sostenibilidad del sector pesquero».
En ese sentido, anunciaron que solicitarán de forma urgente una reunión con el Poder Ejecutivo y las instituciones competentes, con el objetivo de explorar soluciones estructurales que garanticen el desarrollo del sector y la estabilidad de los puestos de trabajo.
Desde la Intergremial Marítima del Uruguay insisten en que el conflicto en el sector pesquero requiere respuestas urgentes y responsables, en un contexto donde la negociación colectiva y la voluntad política son fundamentales para evitar una mayor escalada del conflicto.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.