Camioneros hierve: la pelea entre Moyano y su segundo destapa las «rebeldías» del interior

62

Camioneros hierve: la pelea entre Moyano y su segundo destapa las «rebeldías» del interior

La pelea entre Hugo Moyano y su adjunto, Jorge Taboada, agita la interna de Camioneros. El conflicto destapa el crecimiento de «rebeldías» en el interior de cara a las elecciones de diciembre.

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros atraviesa una etapa de alta tensión. Una fuerte fricción entre el histórico líder, Hugo Moyano, y su secretario adjunto, Jorge Taboada, agita la interna del gremio en la previa de la renovación de autoridades de diciembre, y expone las rebeldías en las seccionales del interior.

Según las versiones que recorren los pasillos sindicales, el quiebre comenzó el 9 de diciembre pasado. Ese día, Moyano no eligió a Taboada para reemplazar a Pablo Moyano en el triunvirato de la CGT, un puesto para el que el chubutense era el principal candidato. En su lugar, Moyano nombró a Octavio Argüello, uno de sus dirigentes de máxima confianza.

Dirigentes aseguran que Taboada quedó «herido» por la decisión. El líder de Camioneros de Chubut había levantado su perfil con duras críticas al Gobierno por las paritarias trabadas, posicionándose para el salto a la CGT, que finalmente no fue.

Camioneros: un conflicto con «reproches cruzados»

La desconfianza mutua se profundizó. Cuentan que Taboada viajó en nombre de la federación a Córdoba y Corrientes, donde recogió críticas de colegas por los «bajos aumentos salariales» firmados por Moyano y por la «prioridad» que el líder siempre le da a sus hijos en el armado político y sindical.

Al enterarse, Hugo Moyano habría tenido una fuerte discusión con Taboada, cargada de «reproches cruzados». Para calmar los ánimos, el líder camionero tendría decidido darle más presencia al interior en el Consejo Directivo, creando nuevas subsecretarías.

Los focos de disidencia se consolidan

Las tensiones con Taboada se suman a un cuadro complejo para Moyano, que no logra contener los múltiples focos de disidencia en el interior. El mapa de rebeldes se consolida con figuras como Sergio Aladio (Santa Fe), quien se desafilió en 2015 y fundó un gremio paralelo con 24 mil afiliados, avalado por la Corte Suprema.

Aladio incluso logró su propia obra social y un convenio colectivo con mejoras como un fondo de cese laboral. Esta «señal desafiante» inspiró a otros. Hace casi un año, dirigentes de 6 provincias se reunieron por primera vez en Santa Fe para analizar una estrategia conjunta «a espaldas de Moyano».

A este grupo de opositores se sumaron Daniel Urrutia (Jujuy), Mauricio Saillén (Recolectores de Córdoba), Juan Carlos Pasarella (Entre Ríos) y Omar Gatica (San Luis), entre otros. Se quejan del «centralismo» de Moyano, las paritarias «a la baja» y el «absoluto predominio del clan Moyano».

Las preguntas resuenan fuerte en el gremio: ¿Habrá tregua entre Moyano y Taboada? ¿Podrán los disidentes armar una estructura para disputarle el poder? Lo único claro es que, de cara a diciembre, la «patria camionera» ya no es lo que era.

Mundo Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.