Industria naval en el MERCOSUR: sindicatos lideran integración regional

49

Industria naval en el MERCOSUR: sindicatos lideran integración regional

La iniciativa busca articular esfuerzos productivos, tecnológicos y políticos para avanzar hacia una integración efectiva y sostenible.

Con el objetivo de consolidar una estrategia común para el desarrollo de la industria naval, se realizó el “Encuentro de Cooperación de la Industria Naval en el MERCOSUR”, organizado por el Astillero Río Santiago e IndustriALL Global Union.

El evento, celebrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, reunió a trabajadores, empresarios, universidades y representantes gubernamentales de distintos países del bloque regional. La iniciativa busca articular esfuerzos productivos, tecnológicos y políticos para avanzar hacia una integración efectiva y sostenible.

Durante las jornadas se debatieron propuestas para generar valor agregado regional, fomentar alianzas entre astilleros y definir políticas públicas estables. Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago, afirmó que “en el sector naval se necesita una política de Estado” y que esta debe ser regional, con participación activa de los trabajadores.

Por su parte, Sergio Bacci, de Transpetro, agregó que “en ningún lugar del mundo la industria naval funciona sin ayuda del Estado”, y ofreció la experiencia brasileña como modelo de reactivación sectorial.

La representantes sindicales Sandra Cipolle, de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval ABIN y Joao Azeredo, del Sindicato Nacional de la Industria de la Construcción y Reparación Naval de Brasil, coincidieron en afirmar que la integración regional es clave para revitalizar una industria estratégica para la soberanía nacional.

Cipolle subrayó que “no vamos a competir con Asia, pero si logramos una integración real en el MERCOSUR, podemos poner en valor nuestra mano de obra”. En tanto, Azeredo destacó que este encuentro debe ser el primero de muchos, y que solo con unidad se podrá avanzar en el fortalecimiento del sector.

Industria naval y soberanía regional

En la segunda jornada, los sindicatos afiliados a IndustriALL evaluaron el encuentro y delinearon un plan de acción conjunto. Según el comunicado de la organización, la propuesta apunta a integrar producción, comercio y viabilidad industrial en el marco del MERCOSUR, con una mirada regional y participativa.

En ese sentido, Marino Vani, secretario regional para América Latina y el Caribe, concluyó que “la integración regional será prioridad a mediano y largo plazo”.

Finalmente, el documento difundido por el espacio regional destacó que esta instancia de diálogo dejó como resultado una hoja de ruta compartida para avanzar en políticas que fortalezcan la industria naval y promuevan el desarrollo sostenible en la región.

Latam Gremial


 

Gracias!

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.