CGT La Plata, CTA y UTEP unifican la convocatoria a la marcha de San Cayetano
La CGT La Plata, junto a las CTA y la UTEP, convocaron a marchar por San Cayetano. Denuncian el impacto de las medidas del Gobierno y llaman a defender los derechos laborales.
En una fuerte muestra de unidad, la CGT Regional La Plata, junto a las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la calle 36 para detallar la movilización que realizarán por el Día de San Cayetano.
Bajo la histórica consigna «Paz, Pan y Trabajo», los representantes de las organizaciones convocaron a movilizar a todos los trabajadores y trabajadoras, tanto en la ciudad de La Plata como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en defensa de los derechos laborales y sociales.
Durante la conferencia, los referentes gremiales analizaron un preocupante informe elaborado por el Observatorio de FOEESITRA que pinta un crudo panorama de la situación del país. El estudio revela que la capacidad instalada de la industria se desplomó al 58,6%, con sectores clave como el automotriz, textil y metalmecánico operando por debajo de ese promedio.
Qué dicen los datos
Este parate productivo tiene un correlato directo en el empleo, con una tasa de desocupación que ya alcanza el 7,9% a nivel nacional y trepa al 9,1% en el Gran Buenos Aires. Como dato alarmante, el informe destaca que el 28% de los desocupados tiene título universitario completo, un golpe directo a los sectores medios.
El informe de FOEESITRA también expone un endeudamiento familiar crítico, ya que el 91% de los hogares argentinos tiene deudas y el 60% de ellos destina sus ingresos mensuales solo a pagarlas.
Lo más grave, según el estudio, es que el endeudamiento es liderado por las tarjetas de crédito y está «claramente vinculado a necesidades esenciales de alimentos», evidenciando que los salarios no alcanzan y las familias se ven obligadas a financiarse para poder comer.
Atendiendo el duro impacto social que están teniendo las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, los presentes destacaron las diferentes acciones que los gremios vienen llevando adelante en la calle, así como en los ámbitos legislativo y judicial, para frenar el ajuste.
Amplia representación gremial y social
La mesa de la conferencia reflejó la amplitud de la convocatoria. Estuvieron presentes Horacio Carman (CGT/UTEDYC), Ignacio Bruno (CGT), Daniela Torrez (UTEP), Patricio Villegas (CTA-T), Emiliano Hueravilla (CTA-A), Ramiro Berdesegar (UTEP), Cristian Medina (UTEP/Barrios de Pie), y Agustín Baldiviezo (Asoc. Medianeros Cordón Flori-Fruti-Hortícola).
Se detallaron las acciones que se llevarán a cabo en La Plata, incluyendo la participación en la tradicional marcha y el fortalecimiento de la red solidaria que las organizaciones sindicales vienen tejiendo en la región para asistir a los sectores más golpeados por la crisis.
El encuentro y la convocatoria conjunta se enmarcan en un clima de creciente conflictividad social. La unidad demostrada por la CGT, las CTA y la UTEP busca ser una señal contundente al gobierno y un llamado a todos los sectores a sumarse a la defensa del trabajo y la producción.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.