Paro de sindicatos industriales en Uruguay: exigen mejores salarios y plan de mejoramiento
Los sindicatos exigen reducir la jornada laboral a 40 horas sin pérdida salarial, mayor inclusión de mujeres en el sector y formación profesional acorde a un nuevo modelo productivo.
La Confederación de Sindicatos Industriales de Uruguay (CSI) convocó a un paro parcial el miércoles 30 de julio, en defensa del desarrollo industrial nacional. La medida incluyó una concentración en plaza Cagancha y una movilización hacia el Ministerio de Economía, donde se realizó un acto con representantes de diversos sectores productivos.
«Necesitamos una planificación clara para la industria uruguaya», afirmó Danilo Dárdano, presidente de la CSI. Los sindicatos exigen reducir la jornada laboral a 40 horas sin pérdida salarial, mayor inclusión de mujeres en el sector y formación profesional acorde a un nuevo modelo productivo.
La protesta busca visibilizar la preocupación por la falta de estrategias estatales para el sector industrial. Dárdano destacó que «para construir un país de primera se necesita desarrollar una industria nacional de nuevo tipo», respaldando la propuesta del PIT-CNT de abrir un diálogo nacional sobre industrialización.
Reclamo por un modelo industrial con derechos
Entre los principales puntos del pliego se encuentran mejoras salariales, seguros especiales de desempleo y políticas macroeconómicas orientadas al desarrollo productivo. La CSI enfatizó que la movilización defiende intereses de las mayorías populares y del trabajador promedio uruguayo.
El llamado incluye a trabajadores de lácteos, cueros, panificadores y otros sectores clave de la economía nacional.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.