JetSMART: trabajadores levantan paro tras acuerdo salarial con la empresa y habrá vuelos
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) suspendió la medida de fuerza prevista para el 1 de agosto tras negociar mejoras económicas. Sin embargo, el gremio advierte que persisten desafíos para lograr equidad salarial.
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) confirmó este jueves la suspensión del paro de 24 horas programado para este viernes 1 de agosto, luego de alcanzar un acuerdo parcial con la aerolínea.
La decisión, que evita interrupciones en los vuelos de cabotaje e internacionales durante la temporada alta, responde a la firma de un acta que incluye mejoras económicas concretas para las tripulaciones argentinas.
El acuerdo establece el pago de un bono extraordinario proporcional al salario fijo, que representa un aumento efectivo de hasta el 10% para los Primeros Oficiales y de entre el 10% y el 17% para los tripulantes de cabina, uno de los sectores más postergados en la escala salarial.
Según el gremio, este avance “permite reducir parte de la brecha salarial con las filiales vecinas”, aunque subrayaron que “aún queda camino por recorrer para alcanzar condiciones plenamente equitativas dentro del mismo grupo empresarial”.
Diego Bitschin, secretario general de ASTJ y piloto de JetSMART, destacó el rol de los agremiados en la negociación: “La suspensión del paro fue posible gracias al acompañamiento de nuestros trabajadores y la voluntad de alcanzar soluciones sin afectar al usuario. Esperamos que este gesto abra una etapa más productiva en las negociaciones”.
En los próximos días, el sindicato convocará una asamblea para evaluar los avances y definir los pasos a seguir.
JetSMART: Un acercamiento con la empresa tras meses de conflicto
El sindicato había convocado a una medida de fuerza tras meses de negociaciones salariales sin resultados. Desde febrero, el gremio reclamaba mejoras ante la “inequidad inaceptable” en las condiciones laborales, denunciando que JetSMART pagaba mejores sueldos a tripulaciones extranjeras de Chile y Perú que operan en Argentina.
“En Argentina, JetSMART les paga más a los de afuera que a nosotros, que venimos sosteniendo la operación todos los días desde hace seis años”, expresó Bitschin en ese momento.
El sindicato había suspendido medidas previas para facilitar el diálogo, pero la falta de respuestas concretas llevó al anuncio de la medida de fuerza. La resolución parcial de este conflicto, con el acuerdo alcanzado, marca un avance, aunque el gremio insiste en la necesidad de continuar negociando para equiparar las condiciones con las filiales extranjeras.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.