Acindar paraliza su producción y la UOM advierte: «La empresa va a buscar despedir»
Tras anunciar un parate productivo y la suspensión de casi 500 trabajadores, desde la UOM lanzaron una dura advertencia. Temen que la crisis en Acindar sea el paso previo a despidos masivos.
La emblemática planta siderúrgica Acindar, ubicada en Villa Constitución, anunció la suspensión temporal de casi 500 trabajadores debido a la drástica caída en la producción. El parate, que comenzó este sábado 26 de julio y se extenderá hasta el lunes 4 de agosto, fue confirmado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Las áreas afectadas son la acería, el tren laminador N°1 y el área de reducción directa. La empresa busca controlar la operación en niveles mínimos, ya que acumula un excedente mensual de entre 15.000 y 20.000 toneladas de acero sin poder colocar en el mercado.
En este contexto, se mantendrá un esquema de suspensiones acordado desde principios de año, con el pago del 75% del salario hasta diciembre de 2025. Esta medida se acompaña de un plan de retiros voluntarios que sigue abierto.
La UOM advierte: «Hay que avanzar con una medida de fuerza»
El secretario general de la UOM Villa Constitución, Pablo González, expresó su disconformidad con la situación y la respuesta general del sindicato a nivel nacional. «Con el sindicato tenemos algunas disidencias respecto al criterio de la paritaria, y creemos que hay que avanzar con una medida de fuerza», declaró a la AM 750.
La situación de Acindar, que pertenece al Grupo Arcelor Mittal, se agravó desde 2023. Mientras ese año se procesaban alrededor de 1.200.000 toneladas de acero, en 2024 la cifra cayó a la mitad, marcando una fuerte retracción en la actividad productiva.
Desde la UOM advirtieron que el panorama es desolador y no es un caso aislado. Señalan que se da en un contexto difícil donde otras grandes firmas como Lácteos Verónica y General Motors también enfrentan serias dificultades para mantener sus operaciones.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.