La FITH lanzó programa para fortalecer liderazgo sindical de trabajadoras del hogar en América Latina

72

La FITH lanzó programa para fortalecer liderazgo sindical de trabajadoras del hogar en América Latina

La federación enfatizó que la precariedad del sector tiene raíces en sistemas coloniales y patriarcales que afectan especialmente a mujeres negras, indígenas y migrantes.

La Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH) inició el programa LATE (Liderazgo, Acción, Transformación y Educación), una iniciativa de formación político-sindical que capacitará a 300 trabajadoras de 13 países latinoamericanos durante siete meses. El proyecto busca fortalecer sus habilidades para la incidencia política y la defensa de sus derechos laborales.

El programa, que combina sesiones presenciales y virtuales, se enfoca en el análisis crítico de la realidad del sector y en la construcción de estrategias para lograr mayor representación en espacios de decisión.

Ruth Díaz, del Comité Ejecutivo de la FITH, destacó que «LATE es una respuesta a la necesidad de seguir fortaleciendo nuestro posicionamiento a través de un liderazgo educado».

A pesar de los avances legales obtenidos gracias al Convenio 189 de la OIT (ratificado por 18 países de la región), el informe publicado por el espacio reveló que el 72% de las trabajadoras del hogar en América Latina sigue en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni protección laboral. El sector enfrenta salarios bajos, jornadas extenuantes y casos de abuso, situación agravada por la desvalorización histórica de este trabajo.

La federación enfatizó que la precariedad del sector tiene raíces en sistemas coloniales y patriarcales que afectan especialmente a mujeres negras, indígenas y migrantes. El programa LATE busca revertir esta situación formando líderes capaces de impulsar cambios normativos y culturales hacia el trabajo decente.

Latam Gremial

 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.