Los judiciales vuelven al paro por los salarios: “Llevamos perdido un 31,26%”

54

Los judiciales vuelven al paro por los salarios: “Llevamos perdido un 31,26%”

El gremio también se pronunciará en contra del traspaso y sobre el nuevo código procesal.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, anunció la convocatoria a un nuevo paro nacional este viernes 9 de mayo como consecuencia de la falta de respuestas de la Corte Suprema y del ejecutivo por el reclamo salarial. Las medidas de fuerza comenzarán mañana con el tradicional banderazo.

Según dieron a conocer desde el gremio, el principal foco de conflicto es la falta de acuerdo respecto a la mejora en los salarios ya que “nos deben la recomposición desde marzo y llevamos perdido un 31,26% de nuestros salarios”. “Siguen limando nuestro salario en fetas”, expresó Piumato.

Al respecto, el titular de la UEJN remarcó la “constancia, rebeldía, convicción y dignidad de los judiciales para no aceptar las migajas que nos vienen ofreciendo”, ya que la última propuesta salarial fue del 2% a partir de febrero, lo que fue rechazado por el gremio y generó la profundización de las acciones directas.

En tanto, los judiciales seguirán manifestándose en contra del “proyecto unitario” del traspaso de la justicia a la Ciudad de Buenos Aires, como así también, denunciando la “improvisación” con la que se lleva a cabo la implementación del nuevo código procesal penal federal. “Lo apoyamos pero descarga sobre la salud y las espaldas de los trabajadores judiciales”, consideró.

“Nos convierten en esclavos, y quieren llevar adelante el traspaso violando la Ley Cafiero, la Constitución Nacional y los derechos de los judiciales”, afirmaron desde la UEJN, alertando que el modo de implementación del nuevo código tiene “un sin sentido” y que “puede ser un fracaso total”.

Mundo Gremial


 

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.