La CGT activa una nueva etapa del plan de lucha: ¿Se vienen más medidas contra Milei?

15

La CGT activa una nueva etapa del plan de lucha: ¿Se vienen más medidas contra Milei?

Los sindicatos confederados protagonizarán una multitudinaria marcha por el Día del Trabajador. Habrá un homenaje al Papa Francisco y se renovarán las críticas contra el gobierno nacional.

La Confederación General del Trabajo (CGT) concretará este miércoles una nueva etapa del plan de lucha aprobado en marzo pasado en rechazo a las políticas sociales y económicas del gobierno de Javier Milei. Será con una masiva movilización por el Día del Trabajador, que logró un amplísimo apoyo de todo el arco sindical y sectores del ámbito político peronista.

Bajo el lema «El trabajo es sagrado», los gremios confederados movilizarán a partir de las 15, desde Avenida Independencia y Perú hasta Paseo Colón. Además se conmemorar el 1 de Mayo, se realizará un sentido homenaje al Papa Francisco. También habrá lugar para ratificar demandas a Milei y advertir con nuevas medidas si no hay un cambio de rumbo.

A la marcha se sumarán las dos CTA y los piqueteros agrupados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otros sectores sindicales y políticos.

Andrés Rodríguez, secretario adjunto de CGT, adelantó en las últimas horas que «si el Gobierno no interpreta lo que está pasando, el conflicto seguirá vigente». El dirigente de UPCN cruzó a funcionarios que dicen que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo se ha recuperado y es todo falso», afirmó el dirigente gremial.

El dirigente de la CGT y UPCN ponderó que la movilización del 1° de Mayo es una continuidad del plan de acción iniciado con la marcha por el Día de la Memoria. «Hemos elaborado un plan de acción que comenzó con la marcha del 24 de marzo y culminará con la marcha de mañana. Luego hay que seguir día a día«, explicó.

La movilización de hoy será el punto cúlmine del plan de acción aprobado por el Consejo Directivo cegetista el pasado 20 de marzo, que ya contó con masiva movilización por el Día de la Memoria u una jornada de acción gremial por 36 horas, con movilización el 9 de abril y paro general por 24 horas el 10 de abril.

Así, la CGT realizó tres paros generales contra la administración de Milei. El primero se concretó a 45 días de la asunción del nuevo gobierno, el 24 de enero. Mientras que el segundo se desarrolló el 9 de mayo del año pasado.

Mundo Gremial

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.