“Si el Gobierno no interpreta lo que está pasando, el conflicto seguirá vigente”, advirtió Andrés Rodríguez
El titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la marcha convocada por la central obrera por el Día del Trabajador, y cruzó al gobierno por los despidos en los últimos meses, las paritarias y el poder adquisitivo de los salarios.
El secretario general de UPCN y adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la movilización convocada por la central obrera por el Día del Trabajador y apuntó contra la administración de Javier Milei: «Si el Gobierno no interpreta lo que está pasando, el conflicto seguirá vigente», advirtió.
En declaraciones a Radio Colonia AM 550, Rodríguez se mostró contundente al desmentir las versiones oficiales sobre una supuesta recuperación del consumo y del poder adquisitivo de los salarios. «Hay funcionarios que dicen que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo se ha recuperado y es todo falso», afirmó el dirigente gremial.
El dirigente de la CGT y UPCN ponderó que la movilización del 1° de Mayo es una continuidad del plan de acción iniciado con la marcha por el Día de la Memoria, «Hemos elaborado un plan de acción que comenzó con la marcha del 24 de marzo y culminará con la marcha de mañana. Luego hay que seguir día a día«, explicó.
Rodríguez también alertó sobre el aumento de despidos tanto en el sector público como en el privado y señaló que «en estos últimos meses, se está expulsando mucha gente que trabaja en empresas del Estado, pero también a empleados que están bajo relación de dependencia en sectores privados«, enfatizó y resaltó que «esto trae mucha recesión, así que esas noticias supuestamente positivas no sé de dónde las sacan», subrayó.
Las consignas centrales de la movilización de mañana, según detalló el secretario general de UPCN, se enfocarán en «darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores», exigir el cese de la represión de la protesta social, el fin de los despidos en todas las dependencias y empresas, y la garantía de paritarias «libres y homologadas».
Finalmente, Rodríguez adelantó que la jornada también servirá para recordar y reconocer el legado del Papa Francisco para el movimiento obrero. «Además de marchar contra el ajuste que imparte el Gobierno Nacional y defender los puestos de trabajo y la calidad laboral, vamos a rendir un homenaje al Papa Francisco«, destacó.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.